Empresa líder en consultoría y proyectos de seguridad eléctrica en México

Energía bajo control

¡Cotiza tu proyecto ahora!

Quiénes somos

BraVolt Ingeniería Eléctrica, una empresa especializada en sistemas de puesta a tierra, protección contra rayos y seguridad eléctrica.

Nuestros ingenieros son prenda de garantía de la calidad de nuestros servicios.


Ofrecemos consultoría, capacitación, verificación, suministro de materiales y soluciones integrales para proyectos eléctricos de cualquier escala. Nuestro compromiso es garantizar instalaciones seguras, eficientes y en cumplimiento con las normas internacionales, brindando confianza y respaldo a empresas, instituciones y proyectos industriales y comerciales.

El equipo de ingenieros electricistas cuenta con más de 20 años de experiencia en consultoría, diagnóstico, diseño y construcción de proyectos en México y Colombia. Su formación académica incluye estudios en la Universidad Nacional de Colombia, maestrías en sistemas eléctricos de potencia en la BUAP y capacitación internacional en Alemania, lo que garantiza un enfoque sólido, actualizado y de clase mundial.

A lo largo de su trayectoria, han desarrollado proyectos para instituciones de gran relevancia como la SEDENA, aeropuertos y centros hospitalarios. Asimismo, han contribuido en la formación académica como profesores titulares en la UNAM y participan activamente en asociaciones como AMIME, NFPA y la International Social Security Association.
Con esta combinación de experiencia académica, técnica y empresarial, BraVolt se consolida como un aliado confiable para ofrecer soluciones eléctricas de alto nivel.

Energía bajo control

Alberto Braulio Alzate Duque

Alberto Braulio Alzate Duque

DIRECTOR DE INGENIERÍA

Profesional del sector eléctrico, especialista en sistemas de puesta a tierra y protección contra rayos con 16 años de experiencia en consultoría, diagnóstico, diseño, desarrollo y construcción de proyectos especializados en calidad de energía y seguridad eléctrica, así como en suministro de materiales para instalaciones de sistemas de puesta a tierra y protección contra rayos.

(2007 a la fecha), Director de la Firma Alzate Ingenieros Ltda. En Colombia.

Formación:

(2000-2005) Ingeniero Electricista, Universidad Nacional de Colombia, con estudios de maestría en control y automatización industrial, Manizales Colombia.

(2007-2008) Especialista en Gerencia Integral de Obras, Escuela de ingenieros Militares del Ejército Nacional, Bogotá Colombia.

(2016) International Course Occupational Safety and Health Protection for Safety Experts, Dresde Alemania.

(2021) Maestría en Ingeniería, con opción terminal en sistemas eléctricos de potencia, trabajo de grado en “ANÁLISIS DE LA CONFIABILIDAD DE LÍNEAS DE TRANSMISIÓN MULTICIRCUITO MAYORES A 115 KV EN ZONAS DE ALTA INCIDENCIA DE DESCARGAS ELÉCTRICAS ATMOSFÉRICAS”, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Actividades conexas:

(2012 a la fecha), Profesor titular del curso “Sistemas de puesta a tierra y protección contra rayos” Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM.

Miembro activo del Comité Internacional de Electricidad de la International Social Security Association.

Miembro activo de la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas AC, AMIME.

  • Capacitador externo de la Secretaría de trabajo y previsión social STPS.
  • Unidad de Verificación de instalaciones Eléctricas de la Secretaría de Energía.

Referencias Comerciales y Técnicas:

Diseño, Suministro e Instalación del sistema de puesta a tierra y protección contra rayos de los siguientes edificios de la SEDENA.

  • Escuela Militar de Ingenieros EMI.
  • Dirección Armas y Servicios.
  • Hospital General de Cuajimalpa.
  • Edificio terminal de pasajeros
  • Aeropuerto Felipe Ángeles.
  • Adecuaciones del aeropuerto Benito Juarez.

Eventos de divulgación y formación

  • XIII Simposio Iberoamericano sobre protección de sistemas eléctricos de potencia con la ponencia “TOTAL LIGHTNING DETECTION NETWORK IN MEXICO AND ITS POTENTIAL FOR EARLY DETECTION OF LIGHTNING RISKS FOR POWER SYSTEMS” Febrero de 2017, Monterrey NL México.
  • Curso-Taller “SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PROTECCIÓN CONTRA RAYOS” para UVIES de la SEDENA. 10 al 12 de Abril de 2017.
  • Curso de “SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PROTECCIÓN CONTRA RAYOS” CFE Zona de transmisión Tapachula con una intensidad de 40 horas.
  • VIII Simposio Internacional sobre Seguridad Eléctrica SISE 2016 con la ponencia “SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PROTECCIÓN CONTRA RAYOS” 21 y 22 de Julio de 2016, Montevideo Uruguay.
  • World meeting on Lightning “WOMEL” Abril 6 al 8 de 2016, Cartagena Colombia.
  • Desayuno técnico de NFPA Capítulo México en con el tema “MITOS Y REALIDADES DE LOS SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA Y PARARRAYOS” 23 de Noviembre de 2016.
  • Curso-Taller “SISTEMAS ELÉCTRICOS EN CENTROS DE DATOS”, Instituto Tecnológico de Aguascalientes en conjunto con el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de Aguascalientes, Febrero de 2015.
  • Curso Internacional “Protección y seguridad Eléctrica”, Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, AMIME en conjunto con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, FIME de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la UVAM A.C. Monterrey, Noviembre 2014.
  • Curso “Sistema de puesta a tierra y protección contra rayos en sitios de telecomunicación”, CFE Centro de capacitación Sureste, Campeche, Agosto 2014.
  • “Primer seminario Internacional sobre diseño e instalaciones Eléctricas conforme a la normatividad Internacional y Nacional 2014”, Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, AMIME en conjunto con la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, FIME de la Universidad Autónoma de Nuevo León y la UVAM A.C. Monterrey, Julio 2014.
  • Conferencista, “Prácticas irregulares en el uso del régimen de conexión a tierra, casos reales en sistemas de distribución, SISE 2014, Enero 2014, Quito Ecuador.
  • Conferencista sobre Componentes de sistemas de puesta a tierra y protección contra rayos en el V seminario de puestas a tierra y pararrayos, Editorial Albatros, México, año 2012.
  • Conferencista sobre Predicción de rayos, un paso más de la Ingeniería, en el V seminario de puestas a tierra y pararrayos, Editorial Albatros, año 2012.
  • Curso de sistemas de puesta a tierra, Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de México, CIME año 2011.
  • Conferencia sobre sistemas de puesta a tierra y protección contra rayos para el Instituto Mexicano del Edificio Inteligente, IMEI, México, año 2011
  • Conferencia sobre coincidencias entre la NFPA 780 y el IEC 62305 para el capítulo Latinoamérica y México de la NFPA, año 2011.
  • Conferencista sobre Arco Eléctrico para el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de México CIME, México, año 2011.
  • Conferencista sobre Sistemas de protección contra rayos para el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas de México CIME, México, año 2011.
  • Conferencia sobre sistemas de puesta a tierra para la Escuela de comunicaciones del Ejército Nacional de Colombia, año 2010.
  • Elaboración de artículos técnicos para revistas y medios de comunicación escritos. Revista INSTALACIONES, CONSTRUCTOR ELÉCTRICO, entre otros.

Contáctanos ahora y recibe asesoría especializada para el desarrollo de tu proyecto o la compra de tus productos

Cultura empresarial

En BraVolt, nuestra cultura empresarial se basa en un compromiso firme con la excelencia, la seguridad y la satisfacción del cliente. Trabajamos bajo los más altos estándares de profesionalismo, responsabilidad y organización, ofreciendo un servicio personalizado respaldado por una amplia experiencia. Fomentamos un entorno de trabajo positivo y colaborativo que potencia el desarrollo de nuestro equipo y, a su vez, el crecimiento de la empresa. Nos respalda la aprobación de la Secretaría de Energía como Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas y nuestra participación en la unidad de inspección y verificación tipo B Electrogaza SA de CV.

Profesionalismo y conocimiento

Nuestro equipo está formado por ingenieros y técnicos altamente capacitados con formación técnica en áreas afines a la electricidad. Nos mantenemos actualizados sobre las últimas normas y tecnologías del sector, incluyendo la NMX-J-549-ANCE-2005, IEC 62305-3, NOM-022-STPS-2015, NFPA 70E, y la NOM-001-SEDE-2012.

Responsabilidad y Compromiso con la Seguridad

Asumimos la responsabilidad de cada proyecto con seriedad y compromiso, dedicados a el cumplimiento de los plazos, los presupuestos y los estándares de calidad. Priorizamos la seguridad de las personas y los bienes, ofreciendo soluciones que cumplen con las normas y regulaciones vigentes.

Organización y Eficiencia

Contamos con procesos y sistemas de gestión eficientes que nos permiten coordinar y controlar cada etapa de los proyectos, desde la planificación hasta la ejecución y el seguimiento. La organización es clave para garantizar la calidad, la seguridad y la eficiencia de nuestros servicios.

Amplia Experiencia y Reconocimiento

Nuestra trayectoria en el sector eléctrico nos avala. Hemos participado en proyectos de gran envergadura y hemos trabajado con clientes de diversos sectores, lo que nos ha permitido adquirir un conocimiento profundo de las necesidades y desafíos del mercado. Contamos con el respaldo de DEHN Protection, líder en el mercado de protección contra rayos, y ofrecemos un seguro de integridad de los equipos protegidos a través de HDI Seguros para las instalaciones diseñadas y construidas conforme al estándar internacional IEC 62305.

Cotiza tu proyecto

Cotización a la medida

Cuéntanos sobre tu proyecto

¿No tienes claro lo que necesitas? En BraVolt analizamos tus planos y documentos técnicos para ofrecerte una cotización personalizada y soluciones eléctricas a la medida de tu proyecto.

Solicita nuestros servicios

¿Requieres uno de nuestros servicios?

Déjános tus datos a continuación. Uno de nuestros asesores especializados se pondrá en contacto contigo para ofrecerte todo el acompañamiento que necesitas.

¡Escríbenos ahora!


0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda